Su aplicación es obligatoria en niñas/os y adolescentes, pero ahora los mayores la tienen disponible. Aunque es cara, puede salvar muchas vidas. La buena noticia es que existe una nueva vacuna para nueve cepas que son las más peligrosas: VPH Nonavalente. Y ya no es solo para niñas/os y adolescentes, sino también adultos.
En el caso de los varones, se la pueden dar de manera gratuita los nacidos desde el 2006 en adelante, cualquiera sea su edad hoy. La vacuna está aprobada para ser aplicada en adultos en general: se la pueden dar optativamente, tengan o no cobertura gratuita a su edad salva muchas vidas, protegiendo de varios cánceres en cualquier género.
¿Qué es el virus del papiloma humano (VPH)?
El VPH es un virus común que afecta a las personas de todos los géneros. Puede causar verrugas genitales y cáncer del cuello uterino, la vulva, la vagina, el ano, el escroto, la boca y la garganta.
¿Cómo se contrae el VPH?
La mayoría de las personas contraerán el VPH en algún momento de sus vidas. Se propaga a través del contacto de piel con piel con alguien que tenga el virus. Incluso, se puede contraer después de tener relaciones sexuales por primera vez o si solo tuviste una pareja sexual en tu vida.
En muchos casos, el VPH desaparece por sí solo y en otros casos se desarrolla un cáncer. Aunque los preservativos de látex (de poliuretano o poliisopreno también) disminuyen la probabilidad de infectarse, el VPH igual puede infectar zonas que no estén protegidas por un preservativo.
Fumar tabaco puede aumentar el riesgo de desarrollar cánceres asociados con el VPH, ya que interrumpe la capacidad del cuerpo de luchar contra la infección del VPH y puede aumentar los efectos cancerígenos del virus. No fumar o dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar un cáncer relacionado con el VPH.
¿Qué es la vacuna contra el VPH y cómo funciona?
La vacuna contra el VPH te puede proteger de contraer una infección, si estás expuesto al virus. También te puede ayudar a prevenir cánceres mortales más adelante. La vacuna HPV9/Gardasil 9 te protege contra 9 tipos de VPH que causan el 90 por ciento de las verrugas genitales y el cáncer del cuello uterino.
¿Quién se debería poner la vacuna contra el VPH?
Tiene el mayor beneficio para las personas menores de 15 años, sin embargo, los adolescentes y adultos entre los 15 y los 26 años también pueden beneficiarse de la vacuna.
¿Qué tan eficaz es la vacuna contra el VPH?
Es muy eficaz en prevenir la infección ya que actúa sobre los tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres del cuello uterino y casi todo tipo de verrugas genitales.
Es importante aclarar que no trata una infección actual ni posibles complicaciones, por lo tanto, es mejor vacunarse antes de empezar una relación sexual.
Aunque se haya vacunado, aún es posible contraer verrugas genitales o desarrollar células anormales que pueden conducir al cáncer, por lo que las mujeres deberían seguir haciéndose pruebas de detección en el cuello uterino.
¿Es segura la vacuna contra el VPH?
Se han administrado más de 100 millones de dosis de la vacuna contra el VPH y los estudios siguen mostrando que es segura y eficaz.
Los beneficios, tales como prevenir el cáncer, compensan ampliamente los posibles efectos secundarios. Las decisiones de salud son personales y cada uno puede decidir lo que es mejor para vos y su familia. Debido a que la vacuna contra el VPH puede prevenir cánceres graves y otras enfermedades, optar por no vacunarse no es una decisión sin riesgos.
Es menos eficaz a medida que las personas envejecen, por lo que se recomienda vacunarse antes de los 26 años, aunque es segura para las personas entre las edades de 27 a 45. Si tenés más de 26 años, hablá con tu médico para ver si te deberías vacunar contra el VPH.

Comunicadora y amante del true crime, Locutora/conductora en «Kaos En La Mañana».