Cuando se acerca Semana Santa, no solo aumentan las ganas de disfrutar de los tradicionales huevos de Pascua, sino también la actividad de los ciberdelincuentes que aprovechan estas fechas para lanzar nuevas trampas digitales.
Este año, una conocida estafa que promete regalos irresistibles volvió a circular de manera masiva en redes sociales y WhatsApp para atrapar a desprevenidos y robarles sus datos bancarios.
La campaña, que llega a través de mensajes no solicitados, ofrece huevos de Pascua gratis a cambio de completar un formulario y compartir un enlace con amigos y familiares.
Cómo funciona esta estafa?
El engaño comienza cuando un usuario recibe por WhatsApp la oferta para recibir gratis un huevo de Pascua o que lo invita a participar en un supuesto concurso para ganar conejos de chocolate. Para acceder al premio, se solicita completar una encuesta rápida y compartir el enlace con otros contactos.
El mensaje suele incluir un testimonio falso que asegura que la persona que completó el formulario y envió el mensaje ya recibió su premio, con el objetivo de generar confianza y motivar a más personas a participar.
Al hacer click en el enlace, la víctima es redirigida a una página web que imita las campañas oficiales de reconocidas marcas chocolateras, pero que en realidad es un sitio falso diseñado para robar información personal. En esa web, se solicitan datos sensibles como números de tarjetas de crédito, contraseñas y otros detalles bancarios. Además, en algunos casos, el enlace se comparte automáticamente con la lista de contactos del usuario, para facilitar la rápida propagación del fraude.
El peligro detrás de la estafa del huevo de Pascua
Este tipo de estafa no es otra cosa que una modalidad del delito de phishing. La promesa del regalo del huevo de Pascua es solo el gancho para engañar a los usuarios para que entreguen voluntariamente su información personal, que luego puede ser utilizada para realizar compras no autorizadas con tarjeta de crédito, acceder a su homebanking, e incluso suplantar su identidad para quitarle dinero a sus contactos.
Aunque el mensaje pueda provenir de un contacto conocido, es importante recordar que los estafadores suelen aprovechar la confianza entre amigos y familiares para expandir sus campañas fraudulentas.
Cómo detectar la estafa del huevo de Pascua y evitar caer en la trampa
Para evitar caer en esta trampa, se recomienda:
- No compartir datos personales ni bancarios en encuestas o páginas web no oficiales.
- Verificar la autenticidad de cualquier promoción: consultá las páginas oficiales de las marcas y buscá la promoción. Si no está allí, es probable que no exista y se trate de una estafa.
- Desconfiar de mensajes que prometen premios fáciles, especialmente si requieren que se compartan con otros contactos.
- Revisar cuidadosamente la URL antes de ingresar datos en un formulario web. Verificá que corresponda a un sitio legítimo.

Comunicadora y amante del true crime, Locutora/conductora en «Kaos En La Mañana».