Reunión clave por las represas de Río Negro y Neuquén

Los gobernadores de Río Negro y Neuquén serán recibidos hoy por funcionarios nacionales para discutir los detalles de los pliegos de licitación de las hidroeléctricas del Comahue. Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa llegarán a la Secretaría de Energía con el dato que las provincias no fueron incluidas como socias, uno de los puntos centrales del reclamo, pero intentarán que el texto incluya un canon por el uso del agua, el reconocimiento a la titularidad del recurso y una tarifa eléctrica diferencial.

Las negociaciones vienen desde hace dos años, pero los cambios en la Casa Rosada y la decisión de privatizar las represas, cambió el objetivo de los estados subnacionales que pasaron de la idea de ser socios, a incluir algunos aspectos en la licitación.

Nación espera este encuentro para publicar el pliego de licitación internacional para privatizar por 30 años las hidroeléctricas Piedra del Águila, El Chocón y Arroyito (que conforman un tándem), Alicurá, y Planicie Banderitas.

Ayer, en la previa al encuentro de hoy, Figueroa valoró el espacio de diálogo abierto por el gobierno nacional, pero advirtió: «tenemos que defender lo que le corresponde a las provincias“. «Creemos que tenemos que construir esta Argentina con una mirada muy federal y para construir una Argentina de mirada federal hay que respetar lo que le corresponde a las provincias“, agregó.

Según transcendió, por ahora, el único aspecto que fue tenido en cuenta en la planificación nacional fue el pago del canon a las provincias por el uso del agua.

Fuente: ADN

Figueroa adelantó que uno de los planteos que llevarán a la reunión es la posibilidad de obtener una tarifa diferenciada como provincias productoras de la energía eléctrica, que no incluya el pago del transporte desde Buenos Aires. “Nosotros creemos que podemos sacar un valor diferencial, que es uno de los planteos que vamos a realizar, pero en base a que no a un capricho, sino a generar a partir de la economía una ventaja competitiva que podríamos tener en esta región“, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *