Bajo su propio sello, Gloria Trevi emprende ”El Vuelo” su nuevo álbum

Para nadie es un secreto que a lo largo de su carrera, Gloria Trevi ha atravesado innumerables desafíos. Sin embargo, ha demostrado su capacidad para reinventarse con más fuerza que nunca, conquistando escenarios con su autenticidad y pasión. Su nuevo álbum “El Vuelo”, que esta en todas sus plataformas, destaca precisamente esto: la resiliencia, la evolución y la libertad. 

Este proyecto marca el decimoséptimo álbum de su carrera, y el primero que lanza como artista independiente bajo su propio sello: Great Talent Records. Con más de 3 décadas en la industria musical, la icónica intérprete de ‘Dr. Psiquiatra’ cuenta en una entrevista con L.A. Times en Español que aún tiene “muchos retos por vencer, prejuicios que derrumbar”.

En el mismo título del álbum, se hace referencia al vuelo del ave Fénix, que es la representación más conocida del poder de resiliencia, que simboliza la idea de elevarse fortalecido de los problemas. Además, Gloria ideó una historia consecutiva, dado que cada canción está acomodada en un orden intencional que permite al oyente transitar por un viaje de emociones variado sonoramente.

El sello característico de este disco es la intimidad de su energía femenina. Esta se manifiesta a través de colaboraciones con Mónica Naranjo, Ana Bárbara y Marcela de la Garza, entre otras mujeres compositoras. En canciones como ‘Arrúllame’ o ‘Para siempre triste’, se relatan duelos que Gloria ha vivido como mujer y, al final, reflejan sentimientos y vivencias universales.

Dentro de cada tema, Trevi explora diferentes facetas, desde la más profunda con ‘Un abrazo’ o ‘Arrúllame’, al empoderamiento característico de la intérprete con ‘Cueste lo que cueste’ y ‘No estás sola’, para llegar a fuertes contrastes de amor y desamor con ‘Mientras tú te ríes de mí’, ‘Mentí’, ‘Para querer como te quiero’ o ‘Me dejé llevar’. En el tema, ‘Para siempre triste’, en el que se une a Mónica Naranjo, ambas trazan con furia y dolor las heridas que lastiman desde lo más profundo. Este último tema fue producido por el Maestro Humberto Gatica y co-producido por Carlos Rodgarman. 

El Vuelo no solo congrega a artistas consagradas, sino también reúne a 6 grandes productores: Humberto Gatica, YoFred, Aureo Baqueiro, Iván Treviño y la mancuerna de Eduardo Bladinieres y Gilberto Elguezabal.

En una entrevista con US Weekly en Español, Trevi define lo que para ella representa el concepto de El Vuelo: “Mi principal objetivo es que, sin importar qué tanto te jalen al abismo del dolor, la crudeza de la vida; a veces por el desahogo, la rabia, y otras, las más importantes, por el amor… encontremos la fuerza para salir adelante”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *