Aterciopelados continúa demostrando su capacidad de reinvención y exploración sonora. Con más de tres décadas de trayectoria, la icónica banda colombiana —liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago— presenta ”Genes rebeldes”, su décimo álbum de estudio.
Lanzado el 22 de abril, el disco emerge como un manifiesto de identidad, resistencia y esperanza, al ritmo de una fusión de géneros como el rock, el blues, ritmos latinos y la electrónica. A lo largo de sus 13 canciones, el dúo ofrece una visión a sus reflexiones personales, desafiando a los sistemas establecidos y recordándonos que el amor y la creatividad son fuerzas poderosas que nos impulsan hacia delante.
“Este álbum es un mapa sonoro que conecta con nuestras raíces y apunta hacia un futuro lleno de posibilidades”, expresan Andrea y Héctor en un comunicado de prensa.
Entre sus temas se encuentra ‘Eterno’, un homenaje a Gustavo Cerati con la colaboración de Zeta Bosio, Richard Coleman e Hilda Lizarazu. También destaca la cumbia cyberpunk ‘Rompan todo’ —inspirada en la serie homónima de rock latinoamericano de 2020— que ofrece una crítica a la corrupción en las instituciones y gobiernos dentro del panorama geopolítico actual.
El disco estará acompañado de un nuevo video musical para la canción que le da su nombre, ‘Genes Rebeldes’. Entre congas, maracas, rock vintage y sonidos estelares, el tema nos habla del amor desde el origen del universo. El clip será dirigido por el realizador Nicolás Caballero, quien utiliza técnicas de intervención digital para complementar su narrativa poética y espiritual.
Sin embargo, no es la primera vez que colaboran con Caballero. Hace dos meses, la banda lanzó el video de ‘Apocalipsis’, con el que reflexionaron sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria creativa. “Analizamos la llegada de la tecnología y de esa nueva herramienta que es la inteligencia artificial. La canción habla de eso, por eso convocamos a Nicolás, que es un creador colombiano”, mencionaron en conversación con Billboard. “[Él] utiliza estas nuevas herramientas para darle vida a un video que quiere hacer una reflexión en torno a todos estos temas. ¿Qué es lo que estamos viviendo? ¿Qué es lo que estamos atravesando? ¿Qué nos espera hacia el futuro?”.
Aterciopelados se ha consolidado como un referente del rock iberoamericano, destacando por su mirada crítica y profunda a través de letras que nos invitan a reflexionar sobre el mundo que nos rodea. “Seguimos alternativos, conectando lo ancestral con lo contemporáneo y lo cósmico”, declaran en sus redes sociales. En 2024, lanzaron El Dorado (En Vivo), una conmemoración de su álbum más exitoso, con el que fueron galardonados con el Latin Grammy por Mejor Álbum de Rock.
